Soluciones

Envases Flexibles para Alimentos

Algunos de los materiales flexibles más comunes utilizados en envases incluyen:

Plástico: Los plásticos flexibles como el polietileno (PE), el polipropileno (PP), el polietileno de alta densidad (HDPE), el poliéster (PET) y son ampliamente utilizados en la fabricación de envases. Son ligeros, resistentes al agua y ofrecen una barrera adecuada contra la humedad y los gases, lo que ayuda a mantener la frescura de los productos.

Papel y cartón: El papel y el cartón son materiales biodegradables y reciclables que se utilizan comúnmente en la fabricación de bolsas y envoltorios flexibles. Este material es adecuado para alimentos secos, productos farmacéuticos y de cuidado personal.

Aluminio: El papel de aluminio es un material flexible y resistente utilizado para envolver alimentos, como alimentos preparados, snacks y productos farmacéuticos. Ofrece una excelente barrera contra la luz, el oxígeno y la humedad, lo que ayuda a mantener la frescura y ayuda a prolongar la vida útil de los productos.

Films laminados: Están compuestos por varias capas de materiales, como plásticos, papel y aluminio, que se combinan para ofrecer propiedades específicas, como barrera, resistencia y flexibilidad. Estos materiales son comúnmente utilizados para productos que requieren una mayor protección, como alimentos congelados o productos químicos.

Materiales bioplásticos: Son una categoría de plásticos que se derivan de fuentes renovables, como almidón de maíz o caña de azúcar. Son una alternativa más sostenible a los plásticos tradicionales y se utilizan en envases flexibles para reducir la huella ambiental.

  • Cárnicos
  • Lácteos
  • Pescados
  • Comida preparada
  • Agroalimentario
  • IV Gama
  • Alimentos secos
  • Bebidas
  • Golosinas
  • Pet Food
  • Farmacia
  • Cosmética
  • Droguería
  • Sachet
  • Stick Pack
  • Bolsa plana con corte longitudinal 2-3 soldaduras
  • Bolsa pilow con/sin fuelle lateral
  • Maxi Bag
  • Bolsa lateral
  • Bolsa doypack estándar/curvy
  • Bolsas de pico
  • Bag box con/sin zipper

Y además:

  • Termosellados
  • Soldaduras (Lateral, Dorsal/Longitudinal/Solapada, Fondo/Transversal, Estriada/Mordaza y Solapada)
  • Láminas para flowpack y Láminas para stick pack

Envases flexibles: Innovación y versatilidad en el packaging para la industria alimentaria

La industria alimentaria enfrenta constantes retos para mantener la frescura y la calidad de los productos mientras optimiza costos y reduce el impacto ambiental. En Flexomed, nos especializamos en la fabricación de envases flexibles, una solución que ofrece múltiples beneficios y se adapta a las necesidades cambiantes del mercado. A continuación, exploramos en profundidad qué son los envases flexibles, sus ventajas y cómo nuestra tecnología avanzada puede mejorar su negocio.

¿Qué son los envases flexibles?

Los envases flexibles son recipientes elaborados a partir de materiales que pueden moldearse y adaptarse a diferentes formas. A diferencia de los envases rígidos, estos utilizan laminados de plástico, aluminio y otros materiales que proporcionan una barrera protectora eficiente para los alimentos. Este tipo de envase es ideal para una variedad de productos, desde snacks y alimentos secos hasta líquidos y productos perecederos.

Beneficios de los envases flexibles

Reducción de costes

Los envases flexibles permiten una significativa reducción de costos en comparación con los envases tradicionales. Su producción requiere menos material y energía, lo que se traduce en ahorros tanto en la fabricación como en el transporte. Además, al ser más ligeros, reducen los costos de envío y almacenamiento.

Conservación y frescura

Gracias a las propiedades de barrera de los materiales utilizados, los envases flexibles protegen los alimentos de factores externos como la humedad, el oxígeno y la luz, prolongando su vida útil y manteniendo su frescura. Utilizamos tecnologías de vanguardia para asegurar que cada envase mantenga el contenido en óptimas condiciones.

Sostenibilidad

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, los envases flexibles representan una opción más sostenible. Al requerir menos material, generan menos residuos y, en muchos casos, son reciclables. En Flexomed, nos comprometemos a desarrollar soluciones de packaging que minimicen el impacto ecológico, alineándonos con las tendencias y regulaciones medioambientales.

Versatilidad y diseño

Los envases flexibles ofrecen una amplia gama de posibilidades en cuanto a diseño y funcionalidad. Pueden personalizarse en términos de forma, tamaño, y acabado, lo que permite a las marcas destacarse en el estante y atraer la atención de los consumidores. Además, son muy prácticos para los usuarios finales, ya que pueden incluir cierres herméticos, sistemas de apertura fácil y otras características que mejoran la experiencia de uso.

Tecnología y calidad en Flexomed

Contamos con equipos de última generación y un equipo de expertos en la producción de envases flexibles. Nuestra tecnología avanzada nos permite ofrecer productos de alta calidad, personalizados según las especificaciones de cada cliente. Desde la selección de materiales hasta el diseño final, nos aseguramos de que cada envase cumpla con los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria.

También te puede interesar