Partiendo de la premisa de que el 69% de las compras que realizamos
son inconscientes y responden a impulsos básicos de nuestro
cerebro. Lanzamos el PSICOPACKAGING como un concepto muy amplio desarrollado
por nuestro dpto de I+D+i. Comprende varias ideas con las que pretendemos
convertir el packaging en una de las estrategias básicas para estimular la compra
a través de la energía consciente que se genera, tratando los materiales
como si tuvieran vida y transformándolos en productos que hacen la vida
más fácil a nuestros clientes.
Sabemos que existe una energía invisible que reside en nuestros
pensamientos y que podemos transmitir a los objetos mas allá del espacio
y del tiempo. La conciencia humana tiene una altísima sensibilidad capaz
de discernir la energía que proyectamos sobre las cosas, por eso si aplicamos
nuestra energía positiva al crear nuestros envases, los clientes lo percibirán.
En definitiva estamos decididos a superar la barrera racional a través de nuestros
valores emocionales, que residen en la creatividad, la profesionalidad, el equipo humano…
El Psicopackaging es el neuromarketing aplicado al envase. Este proceso de investigación
“espiritual” nos está llevando a aportar mejoras tangibles al mercado.
Seguiremos espiritualizando la materia y materializando el espíritu.