mejor impresión flexográfica

IMPRESIÓN FLEXOGRÁFICA: QUÉ ES Y EJEMPLOS DE FLEXOGRAFÍA

La impresión flexográfica es una de las soluciones más eficientes y versátiles para la fabricación de envases personalizados. Gracias a su capacidad para adaptarse a diferentes materiales, permite imprimir diseños de alta calidad en envases de cartón, plástico, papel y otros sustratos flexibles, garantizando resistencia y una excelente presentación del producto.

Definición Flexografía

La flexografía digital es una versión moderna de la impresión tipográfica que todos conocemos anteriormente. Este método de impresión es usado en casi cualquier tipo de sustrato, incluido en plástico, cartón, tela y otros. La impresión flexográfica se utiliza para imprimir en cualquier material flexible. A continuación hablamos sobre la impresión flexográfica.

Ejemplos de impresión flexográfica

Si aún no sabes muy bien qué es la flexografía, estamos seguros que ves muchos productos en cualquier supermercado creados con estas máquinas. Estos son algunos ejemplos de productos creados con impresión flexográfica que podemos ver en nuestro día a día:

  1. Periódicos.
  2. Cajas para alimentos.
  3. Envases de líquidos.
  4. Embalajes flexibles.
  5. Etiquetas en productos.
  6. Cartón plegable para hacer cajas.
  7. Etc.

Calidad y sostenibilidad

En Flexomed, apostamos por la innovación y la sostenibilidad en cada proceso de impresión. Utilizamos tintas ecológicas de secado rápido que reducen el impacto ambiental y garantizan acabados impecables.

Procesos de la impresión flexográfica

  1. Preimpresión: Sucede antes de la impresión. Nuestro equipo de preimpresión flexográfica se encargará y preparará todo lo necesario para ejecutar la prensa.
  2. Impresión: El departamento está junto a la impresora. Estos profesionales harán que todo funcione correctamente y que las tiradas salgan  tal y como las prepararon los compañeros de preimpresión.
  3. El proceso de impresión flexográfica utiliza tintas semilíquidas de secado rápido, lo que viene fenomenal para tiradas largas y grandes pedidos porque se mantiene firme en sus áreas. Podemos ver esto en productos de embalaje y etiquetado.
  4. En la prensa se utilizan placas de impresión de fotopolímetro flexible que envuelve a los cilindros rotativos. Estas placas entintadas giran a una velocidad rápida para transferir la imagen al contenido que queremos flexografiar. Además con las ventajas de la flexografía podemos imprimir en materiales absorbentes y no absorbentes.

La diferencia con otras impresiones como OFFSET es que los rollos utilizados en la flexografía permiten hacer largas tiradas de pedidos con muy pocas interrupciones para recargar el sustrato.

Ventajas de la Flexografía digital

  1. Ideal para grandes pedidos.
  2. Los consumibles son más bajos de costo.
  3. Permite imprimir en distintos tipos de materiales.
  4. La velocidad de trabajo es bastante rápida.
  5. Con la flexografía podemos controlar de una sola pasada la impresión, el troquelado y el laminado.

Es por ello que en Flexomed utilizamos la impresora flexográfica para poder realizar trabajos con una alta calidad en el acabado para satisfacer la necesidad de nuestros clientes y usuarios finales.

Personalización y acabados

Ofrecemos una amplia gama de opciones para que tus envases destaquen en el mercado:

  • Impresión en alta resolución con colores vibrantes.
  • Acabados especiales, como barniz, laminado y estampado.
  • Tiradas personalizadas, desde pequeñas hasta grandes producciones.

Contratar Impresión flexográfica

Si quieres más información, contacta con nosotros en sac@flexomed.com

Compartir esta entrada: